

EL kit incluye como componentes básicos:
A los que puede modificar o añadir cualquier componente seleccionable de los indicados en el menú desplegable.
El uso de energía solar aporta la gran ventaja de generar su propia energía de un modo ecológico y limpio. Con una total independencia de uso en esos lugares y paisajes remotos que enamoran y seguir usando con total normalidad los equipos electrónicos de nuestro día a día.
Caravanas, roulottes, embarcaciones, acampadas y un sinfín de actividades tanto de recreo como para un uso profesional en los que se pueden utilizar estos kits.
Panel solar.
Es el equipo responsable de transformar la luz solar en energía eléctrica. Existe de diferentes tamaños, potencia y 2 tipos de composición. Monocristalino y policristalino. Para potencias menores de 150W se suelen usar monocristalinos, ya que tiene un mayor rendimiento. En este caso el uso de paneles flexible permite adaptarse perfectamente a cualquier superficie.
Regulador solar.
Es el cerebro de una instalación solar. Enlaza el panel solar, la batería, y el equipo electrónico que queramos alimentar. Controla el estado de carga de la batería, permitiendo la carga y descarga según proceda. Las principales características aparte de la potencia de trabajo, es según la tecnología. PWM, destaca por ser económico y el más usado en pequeñas instalaciones. MPPT, es la tecnología más reciente y capaz de obtener hasta un 30% de mayor rendimiento de nuestra instalación solar sobretodo en horas de mínimos y máximos exposiciones al sol. Ideal para instalaciones en las que queremos sacar el máximo rendimiento.
* No olvide seleccionar el regulador de las opciones disponibles.
Cables de una instalación solar.
La principal característica es que debe llevar un doble aislamiento. Con esto nos garantizamos que ninguna injerencia climatológica afectará a la instalación. Diseñados para soportar una constate exposición al sol, lluvia, humedad y soporta temperaturas extremas. En cuanto al diámetro del cable para evitar calentamientos y un flujo de corriente estable, no se recomienda menor de 6mm de sección por cada hilo en este tipo de instalaciones.
* No olvide seleccionar la longitud de cable que necesita de las opciones disponibles.
Baterías.
Las baterías es un componentes opcional. Aunque pocos son los casos en los que se deciden a prescindir de estas. Solamente cuando queremos alimentar un equipo cuyo funcionamiento únicamente sea en horas de sol, de modo que la alimentación sería instantánea.
Para la mayoría de los casos si que se suelen usar, ya que aparte de aporta una corriente estable también soportando picos de consumos que no lo soportaría directamente los paneles.
La elección de un modelo u otro se basa aparte de la capacidad (Amperios) que queramos tener acumulado, es también en la tecnología con que se fabrica.
Es el componente más delicado y con mayores particularidades de una instalación, por lo que no sirve cualquier batería aunque aparentemente sean similares. Debemos elegir modelos que hayan sido fabricado para tal fin. AGM, GEL y últimamente en Litio, son las más recomendables. Nunca usar una batería de arranque, aunque lo podamos ver en algunos casos.
* Si lo desea puede añadir alguna de nuestras recomendaciones desde el menu configurable.
Inversor, Conversor.
Este equipo se usa cuando queremos transformar los 12V o 24V CC que nos proporciona la batería a 220VAC. Es decir, cuando queremos usar los dispositivos electrónicos que habitualmente usamos con el enchufe de casa. También decir que hay 2 tecnologías disponibles. Onda modificada y Onda Senoidal Pura.
En igualdad de potencia, la primera es siempre más económica por los componentes que lo integran, pero en la mayoría de los casos y sobretodo cuando queremos conectar dispositivos electrónicos complejos no funcionan tal y como lo hacen como cuando lo conectamos al enchufe, ya que como su nombre indica la señal que generan es“onda modificada”. Para solucionar esto lo recomendación es usar inversores denominados de onda senoidal pura, cuya señal eléctrica que genera es idéntica a la que nos proporciona el enchufe de casa.
El otro parámetro que debe conocer es la potencia mínima requerida al inversor, que debe ser igual o superior a la suma de los equipos conectados simultáneamente.
* Si lo desea puede añadir alguna de nuestras recomendaciones desde el menu configurable.
* Imagen conexión instalación solar.
Medidas de Seguridad y homologaciones.
Que decir de la importancia de usar estos dispositivos en toda instalación eléctrica para evitar accidentes. Recomendamos unas instalaciones con un mínimo de protección para corregir posibles picos de cargas/descargas o cualquier otra anomalía que puedan estropear nuestros equipos e incluso evitar accidentes mayores como incendios.
Todos nuestros productos disponen de las respectivas homologaciones CE y certificaciones que permiten el uso dentro de la unión europea y su aprobación por la inspección técnicas de vehículos (ITV).
Productos seleccionables en la sección Otros Accesorios:
- Portafusible, fusible 32V 60A, terminales y bornas de batería.
Ficha técnica
Referencias específicas
Un kit buenísimo y potente totalmente recomendable
Perfecto y rápido
Perfecto
Me llego a tiempo y fácil de colocar. Un acierto